
Englewood Health recibe prestigiosa certificación nacional por su programa de válvulas cardíacas
El primer hospital del condado de Bergen en recibir el reconocimiento del Colegio Americano de Cardiología por la válvula transcatéter
1 de febrero de 2022 — Englewood Health ha sido reconocido por el Colegio Americano de Cardiología (ACC) con la Certificación de Válvulas Transcatéter. Esta distinción refleja los logros del Programa de Cardiología y Válvulas Estructurales de Englewood Health en el tratamiento de pacientes con valvulopatías, como la estenosis aórtica, mediante procedimientos innovadores y mínimamente invasivos. Englewood Health es el primer hospital del condado de Bergen, y uno de los tres del estado y los 70 del país, en obtener este reconocimiento.
La Certificación de Válvula Transcatéter se otorgó luego de un proceso que duró meses en el que se evaluó el Programa de Válvulas y Corazón Estructural de Englewood Health por su capacidad para cumplir con altos estándares de trabajo en equipo multidisciplinario, capacitación formalizada, toma de decisiones compartida y desempeño de alta calidad medido en registros nacionales.
“Englewood Health ha demostrado su compromiso de brindar atención cardíaca de excelencia al norte de Nueva Jersey”, afirmó el Dr. Deepak L. Bhatt, MD, MPH, FACC, presidente del Consejo de Gestión de Acreditación de ACC. “Los Servicios de Acreditación de ACC se enorgullecen de otorgar a Englewood Health la Certificación de Válvula Transcatéter”.
Englewood Health fue uno de los primeros hospitales del país en comenzar a ofrecer reemplazo de válvula aórtica transcatéter (TAVR), un procedimiento de reemplazo de válvula cardíaca mínimamente invasivo, luego de su aprobación por la FDA en 2011. El procedimiento se utiliza para tratar la estenosis aórtica, un estrechamiento de la válvula cardíaca que a menudo provoca síntomas como dificultad para respirar, mareos y fatiga.
“Inicialmente, los desarrolladores del dispositivo TAVR fueron muy conservadores a la hora de identificar los centros médicos con los que querían colaborar”, afirmó el Dr. Joseph De Gregorio, director ejecutivo de servicios cardiovasculares de Englewood Health. “Teníamos lo que buscaban y cumplíamos con los requisitos”.
“La ventaja obvia del procedimiento TAVR es que no requiere cirugía a corazón abierto ni el uso de un sistema de circulación extracorpórea”, afirmó el Dr. Ramin Hastings, director médico del Programa de Cardiología y Válvulas Estructurales y cardiólogo intervencionista de Englewood Health. “En el procedimiento TAVR, utilizamos un tubo delgado para guiar una nueva válvula aórtica artificial hasta el corazón y reemplazar la válvula dañada. El TAVR tiene un tiempo de recuperación más corto que la cirugía a corazón abierto, el método tradicional de reemplazo valvular, y ofrece a los pacientes una calidad de vida considerablemente mejor”.
El procedimiento TAVR se ofreció inicialmente como tratamiento alternativo para pacientes que no eran candidatos a cirugía a corazón abierto debido a su edad o al riesgo de complicaciones. Desde entonces, se ha convertido también en un tratamiento recomendable para pacientes de menor riesgo.
“Al principio, realizábamos el procedimiento TAVR principalmente en pacientes de 70, 80 y hasta bien entrados los 90 años, ya que estos pacientes no tenían opciones para resolver los síntomas de la estenosis aórtica”, afirmó el Dr. Adam Arnofsky, jefe de cirugía cardiotorácica de Englewood Health. “Gracias al éxito del procedimiento y a la aprobación ampliada de la FDA, hemos podido ofrecer este enfoque a un amplio grupo de pacientes para quienes la cirugía a corazón abierto era la única opción cuando el tratamiento médico no era eficaz. Ahora podemos tener en cuenta las preferencias del paciente, además de los factores de riesgo y otras consideraciones, al evaluar las opciones de tratamiento”.
El equipo TAVR de Englewood Health, formado por cardiólogos intervencionistas, cirujanos cardiotorácicos y otros profesionales y personal clínico que trabajan juntos para realizar el procedimiento, ha observado una alta tasa de éxito en los pacientes, con resultados mejores que el promedio nacional.
“El éxito de nuestro programa se debe en gran medida a nuestra capacidad para brindar una excelente atención multidisciplinaria”, afirmó Denise Goldstein, enfermera practicante (APN) , coordinadora del Programa de Cardiología y Válvulas Estructurales de Englewood Health. “Gran parte de lo que hacemos con los pacientes de TAVR se realiza antes y después del procedimiento, por lo que este logro no sería posible sin el trabajo en equipo entre nuestros profesionales del programa de válvulas y nuestros cardiólogos comunitarios”.
El equipo del Programa de Válvulas y Cardiología Estructural de Englewood Health ha realizado casi 1200 procedimientos TAVR.
"Gracias a los esfuerzos del personal de expertos en cardiología de Englewood Health y la prestigiosa infraestructura quirúrgica del hospital, el Programa de Cardiología Estructural y Valvular se ha convertido en un centro importante para pacientes con enfermedad de la válvula cardíaca", afirmó el Dr. Samuel Suede, jefe de cardiología en Englewood Health.
“Este logro refuerza nuestra convicción de que los residentes del condado de Bergen y sus alrededores pueden permanecer en su comunidad para recibir atención de primera clase de un programa certificado”, afirmó el Dr. Richard S. Goldweit, jefe de cardiología intervencionista de Englewood Health. “Ya no es necesario cruzar el puente George Washington para recibir este nivel de atención”.
“Felicitamos a todo nuestro equipo por este reconocimiento nacional y les agradecemos la atención excepcional y transformadora brindada en este importante programa”, declaró Warren Geller, presidente y director ejecutivo de Englewood Health. “Su atención y compromiso nos permiten hacer lo que mejor sabemos hacer: cuidar de nuestra comunidad”.