Si tiene síntomas que podrían sugerir la posibilidad de un tumor cerebral, su médico puede recomendarle pruebas diagnósticas de neuroimagen como:

  • Tomografía computarizada (TC): las exploraciones por TC combinan imágenes de rayos X para formar imágenes precisas de los tejidos blandos, incluido el cerebro.
  • Imágenes por resonancia magnética (IRM): utilizando campos magnéticos fuertes y ondas de radio, las IRM producen imágenes tridimensionales (3D) detalladas del cerebro.
  • Tomografía por emisión de positrones (PET): antes de este procedimiento, los médicos inyectan una pequeña cantidad de azúcar radiactiva en el torrente sanguíneo. Este azúcar se acumula en los tumores y los resalta en las imágenes.

Generalmente se requiere cirugía para obtener muestras de tejido de tumores cerebrales sospechosos para determinar si son cancerosos. Su médico puede sugerir:

  • Craneotomía: los cirujanos abren el cráneo para extirpar una parte o la totalidad de un tumor. En Englewood Health, nuestros neurocirujanos utilizan el software más reciente, incluidos Stealth y BrainLab Neuronavigation, para extirpar de forma segura el tejido tumoral y, al mismo tiempo, preservar el tejido cerebral sano circundante.
  • Biopsia estereotáctica: mediante técnicas de diagnóstico por imágenes avanzadas, los neurocirujanos realizan una pequeña incisión en el cuero cabelludo y una abertura en el cráneo para acceder al cerebro. Luego extraen una pequeña muestra de tejido tumoral cerebral para que nuestro equipo de patología interno realice más pruebas y determine si hay cáncer.
  • Punción lumbar (punción raquídea): se puede extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo de alrededor de la médula espinal a través de una aguja fina y analizarla para detectar células anormales.