El cáncer de próstata afecta a uno de cada nueve hombres en Estados Unidos.
Los especialistas de The Lefcourt Family Cancer Treatment and Wellness Center recomiendan que usted y su médico tomen decisiones de forma conjunta para determinar si es adecuado para usted hacerse una prueba de detección y cuándo hacerlo. Las recomendaciones para la detección del cáncer de próstata pueden variar de una persona a otra; usted y su médico pueden determinar qué es lo mejor para usted.
Detección del cáncer de próstata
En sus etapas más tempranas y curables, el cáncer de próstata puede no causar síntomas perceptibles. La detección del cáncer de próstata ayuda a detectar incluso los cambios más pequeños que podrían indicar la presencia de cáncer.
Su médico puede recomendar uno o más de estos métodos de detección del cáncer de próstata:
- Examen rectal digital (DRE): los médicos realizan este examen de próstata para identificar cambios cancerosos, como áreas duras o protuberancias, en la próstata. Durante un DRE, el médico inserta un dedo enguantado y lubricado en el recto para palpar manualmente la próstata y detectar cualquier anomalía.
- Prueba del antígeno prostático específico (PSA): esta sencilla prueba busca el PSA en la sangre. Para muchos hombres, un nivel elevado de PSA es el primer signo de cáncer de próstata.
- Análisis de sangre y orina: Además del PSA, ahora tenemos otras pruebas disponibles, como el porcentaje de PSA libre, el PHI (índice de salud prostática) y el 4K score. Nuestros médicos utilizan estas pruebas para clasificar a los pacientes según la agresividad de sus cánceres de próstata (estratificación de riesgo) y para disminuir el número de biopsias innecesarias.
Diagnóstico y estadificación del cáncer de próstata
Si una prueba de detección sugiere que puede tener cáncer de próstata, su médico le indicará si debe hacerse una biopsia de próstata. Durante este procedimiento mínimamente invasivo, los médicos extraen pequeñas muestras de tejido de próstata para analizarlas en un laboratorio y ver si hay células cancerosas. Los avances de los últimos años han reducido la cantidad de biopsias de próstata innecesarias.
- Ecografía transrectal: la ecografía transrectal (TRUS) se utiliza durante una biopsia de próstata para ayudar a guiar a los médicos hacia áreas específicas de la próstata. La TRUS implica la inserción de una pequeña sonda de ultrasonido en el recto.
- Biopsia de próstata guiada por fusión de resonancia magnética y ecografía: esta tecnología avanzada es más precisa que la biopsia de cáncer de próstata tradicional. Durante este proceso de dos pasos, primero se le realizará una resonancia magnética de la próstata. Un radiólogo evalúa las imágenes, identificando y marcando las áreas sospechosas para una evaluación más exhaustiva. Luego, un urólogo fusiona las imágenes con imágenes de ecografía en tiempo real, lo que produce imágenes en 3D de las áreas sospechosas que luego se pueden analizar durante la biopsia.
- Biopsia de próstata transperineal: procedimiento que implica el uso de una aguja para tomar pequeñas muestras de tejido de la próstata a través de la piel entre el escroto y el ano. Este método reduce el riesgo de infección en comparación con otras técnicas de biopsia y permite un mejor acceso a ciertas áreas de la próstata. El procedimiento se realiza con guía ecográfica para garantizar la precisión y, por lo general, se realiza con anestesia local para mayor comodidad.
Si una biopsia de próstata confirma que tiene cáncer, su médico puede solicitar pruebas adicionales para ver qué tan avanzado está. Este proceso se denomina estadificación y es importante para determinar el mejor tratamiento para usted. También realizaremos un análisis genético del tejido tumoral de próstata para obtener más información sobre la biología de su cáncer.