Detección de cáncer de colon y recto

El cáncer de colon es el tercer cáncer más común en los Estados Unidos, tanto en hombres como en mujeres. Diagnosticarlo en forma temprana le brinda la mejor posibilidad de cura. El cáncer de colon en etapa temprana puede causar pocos o ningún síntoma. Afortunadamente, existen pruebas de detección que no solo pueden detectar el cáncer de colon en sus primeras etapas, sino que también pueden prevenir el desarrollo del cáncer colorrectal al eliminar crecimientos potencialmente precancerosos llamados pólipos.

Ofrecemos una variedad de opciones de detección, que incluyen:

  • Colonoscopia: examen completo del colon y el recto utilizando una cámara flexible.
  • Pruebas de heces : pruebas no invasivas que detectan sangre o células cancerosas en las heces.

¿Quién debe realizarse pruebas de detección del cáncer colorrectal?

Las pautas han cambiado en los últimos años y ahora se recomienda que los adultos de 45 a 75 años que tienen un riesgo promedio se hagan pruebas de detección de cáncer colorrectal. Su médico le informará con qué frecuencia debe hacerse las pruebas. Si tiene más de 75 años, hable con su médico sobre las pruebas de detección.

Si tiene antecedentes familiares de cáncer colorrectal u otros factores que aumentan el riesgo de cáncer de colon, es posible que deba comenzar a hacerse pruebas de detección antes o con mayor frecuencia. Hable con su médico sobre cuándo comenzar a hacerse pruebas de detección y qué pruebas son adecuadas.

Citas para detección de cáncer de colon

  • Colonoscopia: Englewood Health ofrece colonoscopias en nuestro campus hospitalario principal en Englewood, así como en el Centro de Endoscopia Avanzada del Norte de Nueva Jersey en Englewood Cliffs. Para programar una cita para una colonoscopia, comience por hablar con su médico de atención primaria o un gastroenterólogo. Busque un médico ahora
  • Análisis de heces: su médico de atención primaria o un gastroenterólogo también pueden ofrecerle opciones de análisis de heces.

Diagnóstico y estadificación del cáncer colorrectal

En la actualidad, el tratamiento del cáncer se adapta en gran medida a las características específicas del tumor de cada persona. Utilizamos herramientas de diagnóstico avanzadas para comprender mejor la biología de su tumor y hacer recomendaciones para el tratamiento.

Si le han diagnosticado cáncer colorrectal, nuestros patólogos analizarán muestras de tejido y ADN. También realizamos un proceso llamado estadificación para ver cuánto ha crecido o se ha propagado el cáncer. Los resultados de estas pruebas son esenciales para orientar la planificación del tratamiento. Por ejemplo, podemos determinar si su cáncer necesita un tratamiento agresivo o si contiene cambios genéticos específicos que lo hacen elegible para ciertos medicamentos.